Este sistema se utiliza únicamente para recepción y
consta de dos cajas. La primera (caja de control) se instala en el shack y la
segunda (caja conmutadora) se instala cerca de la base de las antenas que vamos
a utilizar.
Cuando nos dedicamos al DX en bandas
bajas es habitual utilizar antenas con gran relación frente/espalda del tipo
Beverage, EWE o hilo largo. Este tipo de antenas ofrecen, además, un diagrama
de radiación bastante directivo, que nos permite seleccionar las señales
provenientes de determinadas direcciones del espacio.
Conmutador de antenas
Si ayudamos a nuestra instalación con un transformador FCT 9:1 (Flux Coupled Transformer), obtendremos una mejora en la relación señal a ruido (S/N). Para más información sobre los adaptadores FCT pincha aquí.
Pues bien, la combinación de
todas estas características está concentrada en el sistema que aquí os
presento. Por una parte, tenemos la posibilidad de conectar hasta cuatro
antenas de recepción a la caja conmutadora y por otra, esta misma caja
incorpora un FCT 9:1, que será conectado a la antena deseada mediante un
control por relés. Estos relés serán activados desde la caja controladora
instalada en el shack.
La caja conmutadora incorpora también una entrada auxiliar de antena para la realización de un test sin necesidad de utilizar la lógica de control. Por un lado se comprobaría el correcto funcionamiento de la antena objeto de la prueba y por otro se verificaría la efectividad del FCT 9:1. Tanto las entradas de antena controladas por relés (1 a 4), como la entrada TEST, deben utilizarse individualmente, para no estar recibiendo señales de más de una antena al mismo tiempo.
La caja conmutadora (o conmutador
de antenas) lleva un conector SO-239 para la conexión del cable coaxial que
conectará con nuestro equipo receptor. Es muy importante tener en cuenta que la transmisión y la recepción en este tipo
de sistemas para DX van por separado. No se debe transmitir nunca por este coaxial. Para evitar daños irreversibles frente a una transmisión accidental, el dispositivo incorpora un fusible, que se fundirá en tal caso.
La toma de tierra de todas las antenas a controlar se encuentra en un lateral del conmutador y es la única que debe utilizarse para todo nuestro sistema de antenas. Es muy importante no conectar a tierra la malla del cable coaxial. De este modo evitaremos que dicho cable forme parte de la antena receptora, evitándose así la captación de señales indeseadas y/o más ruido.
Caja de control
Para poder seleccionar los relés es necesario alimentar la caja de control con corriente continua y tensión entre 10-14 V. Además, ambas cajas deben interconectarse mediante un cable (de al menos 5 hilos) con conectores DB-9 macho en ambos extremos. El pineado que se utiliza es el siguiente:
Pin 1-1: GND
Pin
2-2: Control antena 1
Pin
3-3: Control antena 2
Pin
4-4: Control antena 3
Pin
5-5: Control antena 4
Una vez que tengamos instaladas
nuestras antenas, el conmutador y la caja de control, la operativa es sencilla.
Se trata de accionar cada uno de los switch numerados del 1 al 4 para recibir la
señal por la antena deseada. Para beneficiarse de las características
directivas de las antenas, los switches no deben accionarse simultáneamente.
Diseño: EB4HRA
VER VIDEO: NUEVA VERSIÓN CON PROTECCIÓN FRENTE A TX (en español)
VER VIDEO: Descripción general del conmutador (en español)
Si estás interesado en este sistema de control y/o necesitas información adicional, puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico: eb4hra@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu comentario: